Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Insuficiencia cardíaca
  3. Vivir con insuficiencia cardíaca y manejo de la insuficiencia cardíaca avanzada
  4. Cómo reconocer la insuficiencia cardíaca avanzada

Cómo reconocer la insuficiencia cardiaca avanzada y comprender sus opciones

Comprensión de su situación médica

Tener una insuficiencia cardíaca avanzada no significa que se haya quedado sin opciones de tratamiento. De hecho, el creciente número de tratamientos y tecnologías de vanguardia para la insuficiencia cardíaca avanzada ofrecen más opciones que nunca.

Por este motivo, la toma de decisiones compartida ayuda. Su médico conoce mejor su situación médica y puede limitar las posibilidades de tratamiento a las opciones más adecuadas para usted. Juntos, pueden clasificar las opciones y valorar cómo se adapta cada tratamiento a sus prioridades y objetivos de vida.

Por ejemplo, vamos a analizar el caso de los desfibriladores cardioversores implantables (DCI). Para un paciente que desee vivir el mayor tiempo posible, un desfibrilador puede reducir el riesgo de muerte súbita cardíaca porque aplica una descarga en caso de aleteo del corazón (también conocido como fibrilación ventricular) y restablece el latido cardíaco normal. Pero, si el paciente ha expresado su deseo de morir mientras duerme, un desfibrilador puede no ser la mejor opción.

Sus objetivos y preferencias para el final de su vida lo ayudarán a determinar lo que más le conviene.

Conocer las opciones de tratamiento

La insuficiencia cardíaca avanzada no se puede curar, pero se puede tratar. Los tratamientos pueden reducir los síntomas y ayudar al corazón a bombear mejor. Sin embargo, implican riesgos y beneficios, así que debe comentar sus opciones con su médico.

A veces, los pacientes no entienden del todo los posibles efectos secundarios o las implicaciones que un tratamiento puede acarrear en contrapartida. Una bomba cardíaca mecánica, por ejemplo, puede ayudar a que el corazón bombee mejor y aliviar los síntomas relacionados con la congestión, como la respiración entrecortada. Como resultado, los pacientes pueden vivir más tiempo y tener una mejor calidad de vida. Sin embargo, la bomba, conocida como dispositivo de asistencia ventricular izquierda (DAVI), también aumenta el riesgo de infección, accidente cerebrovascular y hemorragia gastrointestinal. Además, también se debe llevar un cable eléctrico (que conecta la bomba a una fuente de alimentación) por fuera del cuerpo en un cinturón o arnés.

En algunos hospitales, los especialistas en cuidados paliativos son los encargados de ayudar a los pacientes a tomar decisiones médicas importantes, como la de implantarse un DAVI o no.

Los avances científicos sugieren que las preocupaciones y los problemas cognitivos deben ser debatidos y supervisados como parte del tratamiento. Explore los posibles beneficios y riesgos de cada tratamiento con su médico para decidir cuál necesita ahora y qué puede hacerle falta en el futuro.

Opciones de tratamiento de la insuficiencia cardíaca avanzada

Intervenciones importantes

  • Cirugía a corazón abierto: En el caso de los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada con cierto grado de estabilidad, la cirugía puede ser una opción. Las intervenciones quirúrgicas de corazón abierto requieren detener el corazón y utilizar un sistema de circulación extracorporal para hacer circular y oxigenar la sangre hasta que se reinicie el corazón después del procedimiento. No está claro si estas intervenciones quirúrgicas importantes son eficaces en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca avanzada.
  • Entre las intervenciones quirúrgicas de alto riesgo para tratar la insuficiencia cardíaca avanzada se incluyen:
    • Injerto de revascularización coronaria: Si la insuficiencia cardíaca está causada por una enfermedad coronaria, la revascularización quirúrgica puede ser una opción. El médico utiliza arterias o venas de otras partes del cuerpo, denominadas injertos, para redirigir el flujo sanguíneo al corazón alrededor de la arteria obstruida.
    • Cirugía valvular: Las válvulas cardíacas controlan el flujo unidireccional de la sangre a través del corazón. En caso de insuficiencia cardíaca avanzada, la válvula mitral puede presentar fugas si los músculos que la rodean se debilitan demasiado como para permitir que la válvula se cierre herméticamente. En otros casos, la insuficiencia cardíaca puede estar causada por rigidez o estenosis de la válvula aórtica. Cuando la válvula aórtica no se abre completamente, se bombea menos sangre del corazón al cuerpo. Los cirujanos pueden reparar una válvula dañada o sustituirla por una válvula artificial nueva.
    • Pericardiectomía: El pericardio es el saco fino que rodea y protege el corazón. La inflamación a largo plazo del pericardio hace que se vuelva rígido y espeso con tejido cicatricial, una afección denominada pericarditis constrictiva. Básicamente, esta inflamación comprime el corazón y evita que lata con normalidad. Durante una pericardiectomía, también llamada extracción pericárdica, se elimina la mayor parte del saco rígido para aliviar la constricción del corazón.
  • Intervenciones percutáneas: Las intervenciones percutáneas son procedimientos no quirúrgicos realizados en el corazón cuando está latiendo. A diferencia de la cirugía de corazón abierto, se accede al corazón con herramientas especiales que se introducen por una pequeña abertura en la ingle. Se puede considerar un procedimiento percutáneo en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada que no son candidatos para someterse a una cirugía. Entre las opciones se incluyen:
    • Intervención percutánea de válvula: Se puede reparar una válvula estrechada utilizando un balón para ensanchar la apertura de la válvula. En el caso de una válvula con fugas, se coloca un dispositivo de pinza que sujeta las hojas de la válvula y reduce la fuga. Una válvula defectuosa se puede sustituir por una válvula artificial implantada a través de un catéter. Hay diferentes procedimientos para distintos tipos de defectos de válvula.
    • Intervención coronaria percutánea (ICP) o angioplastia coronaria: Un balón inflable puede abrir una arteria cardíaca bloqueada. La placa que obstruye la arteria se empuja contra la pared del vaso sanguíneo para restaurar el flujo sanguíneo a través de la arteria. A veces se coloca un pequeño tubo de malla llamado stent en la arteria para mantenerla abierta.

      Vea una animación de una ICP (angioplastia).
  • Marcapasos: La insuficiencia cardíaca avanzada puede provocar un retraso de las contracciones de los ventrículos derecho e izquierdo. (Los ventrículos son las principales cámaras de bombeo del corazón que normalmente se contraen al mismo tiempo). En el tratamiento de resincronización cardíaca o TRC, un marcapasos coordina la señal eléctrica entre los ventrículos para que bombeen a la vez.

    Vea una animación de TRC.

    Vea una animación de un marcapasos.

Desfibrilador cardioversor implantable

Un desfibrilador cardioversor implantable, o DCI, puede reducir el riesgo de muerte súbita cardíaca. Aplica una descarga al corazón para detener un latido cardíaco irregular mortal denominado arritmia y restaurar el ritmo normal. Un DCI no mejora la función cardíaca ni alivia los síntomas de la insuficiencia cardíaca avanzada.

Ver una animación de un DCI.

Tratamientos temporales

A veces, se necesitan tratamientos a corto plazo para ayudar al paciente a recuperarse de una enfermedad reversible, como la insuficiencia renal aguda. Los tratamientos temporales también pueden ser una fase de transición a un tratamiento permanente, como un trasplante cardíaco.

Sin embargo, estas intervenciones temporales pueden ser necesarias indefinidamente si la salud del paciente empeora. Los médicos y los pacientes deben comentar la posibilidad de un uso prolongado antes de elegir uno de los siguientes tratamientos:

  • Dispositivos de soporte mecánico temporal: Un ataque cardíaco, una inflamación grave del músculo cardíaco (miocarditis) u otra emergencia cardíaca pueden impedir que el corazón bombee sangre suficiente. Una intervención rápida puede ayudar temporalmente a un corazón que está fallando y darle tiempo para recuperarse. Entre los dispositivos de soporte mecánico temporal para tratar la insuficiencia cardíaca avanzada se incluyen:
    • Balón de contrapulsación aórtico: Se coloca un pequeño balón dentro de la aorta, la arteria principal conectada al corazón que envía sangre al cuerpo. El balón está conectado a una máquina fuera del cuerpo que lo infla cuando el corazón se relaja entre los latidos y lo desinfla antes de que el corazón bombee. Esto reduce la carga de trabajo del corazón y aumenta el flujo sanguíneo del corazón. A menudo, la bomba de balón solo se necesita durante unos días.
    • Dispositivo de asistencia ventricular percutánea: Un dispositivo de asistencia ventricular izquierda, o DAVI, ayuda al corazón a curarse asumiendo la carga de trabajo del ventrículo izquierdo, la cámara cardíaca que bombea sangre al cuerpo. Normalmente, la sangre se envía desde la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo, donde se bombea hacia el cuerpo. Con un DAVI, un tubo colocado en la aurícula izquierda extrae la sangre rica en oxígeno del corazón y la hace circular por todo el cuerpo.
      El dispositivo se puede insertar a través de una pequeña abertura en la piel. La bomba y su controlador permanecen fuera del cuerpo. Normalmente, el dispositivo se utiliza durante un máximo de dos semanas.
    • Oxigenación por membrana extracorpórea: La sangre se envía a través de un sistema de oxigenación por membrana extracorpórea (OMEC) para aumentar la cantidad de oxígeno en la sangre. A continuación, la sangre rica en oxígeno vuelve al cuerpo. Normalmente, la OMEC solo es necesaria durante unos días o semanas.
  • Fármacos inotrópicos positivos: Un fármaco inotrópico positivo es un tratamiento administrado por vía intravenosa para que el latido cardíaco sea más fuerte.
  • Terapia de sustitución renal: La insuficiencia cardíaca avanzada puede sobrecargar los riñones de forma considerable, lo que reduce su capacidad para eliminar sodio y agua. Si los riñones fallan, una terapia de sustitución renal, como la diálisis, puede eliminar los residuos y los líquidos adicionales de la sangre.

Dispositivo implantable de asistencia ventricular izquierda

La implantación de un dispositivo de asistencia ventricular izquierda, o DAVI, puede ser un “puente al trasplante” temporal para los pacientes que esperan a un donante de corazón. Cuando el trasplante cardíaco no es una opción, un DAVI puede ayudar al corazón del paciente a bombear la sangre de forma permanente.

La bomba se implanta en la parte superior del abdomen y funciona como un corazón mecánico, ya que extrae la sangre del ventrículo izquierdo y la envía a la aorta para su administración al resto del cuerpo. Un tubo conecta la bomba a una batería y a un sistema de control, que se lleva por fuera del cuerpo.

Trasplante cardíaco

Un trasplante cardíaco sustituye el corazón del paciente por el corazón de un donante. Los síntomas de insuficiencia cardíaca pueden mejorar mucho o desaparecer, pero el trasplante cardíaco como opción de tratamiento presenta sus propios problemas.

Por ejemplo, los pacientes de trasplante cardíaco deben tomar una medicación diaria para evitar que el cuerpo rechace el corazón nuevo. Entre los efectos secundarios de estos medicamentos inmunodepresores se incluyen la diabetes, la enfermedad renal y la hipertensión arterial. Los pacientes de trasplante cardíaco también presentan un mayor riesgo de infección y cáncer.

Otros problemas de salud

Los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada pueden desarrollar problemas de salud no relacionados con el corazón. Para decidir si se debe realizar un procedimiento no cardíaco, es necesario tener en cuenta detenidamente si los posibles beneficios superan los riesgos.

Por ejemplo, los riesgos de una cirugía de cadera pueden ser aceptables, mientras que las posibles complicaciones de una cirugía para poner una prótesis de rodilla no lo son. Además, hay pruebas de detección rutinarias, como la colonoscopia, la mamografía y el antígeno prostático específico, que a menudo no son adecuadas para personas con insuficiencia cardíaca avanzada.


Última revisión: jul. 12, 2023

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Insuficiencia cardíaca

Insuficiencia cardíaca
  • What is Heart Failure?
    • Tipos de insuficiencia cardíaca
    • Clases de insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca en niños y adolescentes
  • Causas y riesgos
    • Causas de la insuficiencia cardíaca
  • Signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de los síntomas de insuficiencia cardíaca
  • Cómo diagnosticar la insuficiencia cardíaca
    • Pruebas comunes para la insuficiencia cardíaca
    • Fracción de eyección
    • ¿Cómo puedo mejorar la fracción de expulsión baja?
  • Opciones de tratamiento
    • Cambios en el estilo de vida
    • Rehabilitación cardíaca
    • Medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Hiperpotasemia (potasio alto)
    • Dispositivos y procedimientos quirúrgicos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de resincronización cardíaca (TRC)
    • Complementary and Alternative Medicines
  • Vivir con insuficiencia cardíaca y manejo de la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cambios físicos que debe comunicar
    • Su equipo de cuidado de la salud para la insuficiencia cardíaca
    • Ayuda para los cuidadores de pacientes con insuficiencia cardiaca
    • COVID-19 y la insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cómo reconocer la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Planificación anticipada: insuficiencia cardíaca avanzada
    • Toma de decisiones compartidas sobre la insuficiencia cardíaca
  • Herramientas y recursos
    • Preguntas para plantear a su médico

Artículos relacionados

Heart Failure: Partnering in Your Treatment PDF

Preguntas que puede hacerle a su médico sobre la insuficiencia cardíaca

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.