Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Insuficiencia cardíaca
  3. Vivir con insuficiencia cardíaca y manejo de la insuficiencia cardíaca avanzada
  4. Toma de decisiones compartidas sobre la insuficiencia cardíaca

Toma de decisiones compartidas sobre la insuficiencia cardíaca

couple in a garden

Trabajar con retos

La insuficiencia cardíaca avanzada es una afección compleja que implica decisiones difíciles. Puede experimentar bloqueos y problemas emocionales. Sin embargo, es posible crear una ruta clara en el proceso de toma de decisiones compartida. Reconozca las barreras y trabaje con su equipo de cuidado de la salud para romperlas.

Las barreras de la toma de decisiones compartida, y las soluciones para romperlas, incluyen:

  • Barrera: Miedo, ira, estrés y otras emociones
    Solución: Las emociones fuertes pueden interferir en su capacidad para procesar información y tomar buenas decisiones. Reconozca y comparta lo que siente para que usted y su equipo de cuidado de la salud puedan identificar la causa de la emoción y la mejor forma de gestionarla. Por ejemplo, si tiene miedo sobre un procedimiento próximo, su equipo de cuidado de la salud puede ponerlo en contacto con otro paciente que se haya sometido al mismo procedimiento. También pueden proporcionarle información adicional sobre la prueba o el procedimiento.

  • Barrera: Depresión y ansiedad
    Solución: La depresión y la ansiedad son comunes en personas con insuficiencia cardíaca avanzada. Es normal sentirse triste o preocupado después de descubrir que su insuficiencia cardíaca ha progresado hasta una etapa avanzada. Hablar sobre sus sentimientos con un miembro de la familia, un amigo o un profesional de la salud puede ayudarlo. Si aún tiene ansiedad o la tristeza extrema comienza a interferir en su vida diaria, puede beneficiarse de asesoramiento, medicación o ambos.

  • Barrera: Dificultad para comprender información compleja sobre su salud
    Solución: Puede que piense que necesita un título en medicina para procesar y tener en cuenta toda la nueva información que recibe. Pero no tiene que ser un experto para desempeñar un papel activo en su cuidado. Formule preguntas y asegúrese de comprender las respuestas. Repita lo que le diga su médico. Esto da al médico la oportunidad de elaborar o aclarar. Si necesita ayuda adicional para tomar una decisión, pida a su médico que le recomiende una ayuda para la toma de decisiones. El asesoramiento para la toma de decisiones puede ayudarlo a considerar las opciones de tratamiento y las implicaciones de cada opción, todo dentro del contexto de sus valores y preferencias personales.

  • Barrera: Dinámica familiar
    Solución: Algunas familias prefieren no hablar sobre el final de la vida y las decisiones que deben tomarse. Pero es fundamental hablar con su familia sobre sus preferencias y objetivos de cuidados. La planificación de cuidados avanzados alivia la carga a su familia de tener que adivinar lo que desea.

    Descubra cómo las directivas anticipadas pueden ayudarlo a tomar decisiones cruciales sobre el cuidado de la salud.

  • Barrera: Diferencias culturales y religiosas
    Solución: La cultura y la religión pueden influir en el cuidado que elija y en la forma en que decida recibirlo. Dígale a su médico cómo sus creencias culturales o religiosas pueden influir en sus decisiones de tratamiento y cuidado. Si necesita ayuda para resolver estos problemas, el equipo de cuidados paliativos, el capellán del hospital o un trabajador social pueden ayudarlo.

  • Barrera: Diferencias lingüísticas
    Solución: En Estados Unidos, más de 13 millones de personas de 5 años o más hablan poco inglés o no lo hablan del todo, según la U.S. Census Bureau. Algunos hospitales proporcionan intérpretes médicos cualificados para facilitar las conversaciones importantes sobre el tratamiento y la atención entre pacientes que no hablan inglés y el equipo de atención médica.

  • Barrera: Tiempo insuficiente con el médico
    Solución: La falta de tiempo suele ser el mayor obstáculo para la toma de decisiones compartida. Los hospitales concurridos interponen limitaciones de tiempo en las conversaciones entre médicos y pacientes. Prepárese y organice su cita, y aproveche así al máximo el tiempo de consulta con su médico. Haga una lista de preguntas y preocupaciones. Y lo que es más importante, obtenga las respuestas y la ayuda que necesita. Si necesita ayuda adicional, solicite que lo remitan a un especialista en cuidados paliativos o a un trabajador social.

  • Barrera: Desacuerdo con el médico
    Solución: En la toma de decisiones compartida, el paciente y el médico son socios. Y a veces los socios no están de acuerdo. La comunicación es fundamental si se produce un desacuerdo. Si un tratamiento en particular no es apropiado, pida a su médico que le explique por qué. Entonces podrá explorar las opciones que se adapten a su situación médica y encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades.

    Lea sobre cómo encontrar al médico adecuado y cómo obtener una segunda opinión.


Última revisión: jul. 13, 2023

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Insuficiencia cardíaca

Insuficiencia cardíaca
  • What is Heart Failure?
    • Tipos de insuficiencia cardíaca
    • Clases de insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca en niños y adolescentes
  • Causas y riesgos
    • Causas de la insuficiencia cardíaca
  • Signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de los síntomas de insuficiencia cardíaca
  • Cómo diagnosticar la insuficiencia cardíaca
    • Pruebas comunes para la insuficiencia cardíaca
    • Fracción de eyección
    • ¿Cómo puedo mejorar la fracción de expulsión baja?
  • Opciones de tratamiento
    • Cambios en el estilo de vida
    • Rehabilitación cardíaca
    • Medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Hiperpotasemia (potasio alto)
    • Dispositivos y procedimientos quirúrgicos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de resincronización cardíaca (TRC)
    • Complementary and Alternative Medicines
  • Vivir con insuficiencia cardíaca y manejo de la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cambios físicos que debe comunicar
    • Su equipo de cuidado de la salud para la insuficiencia cardíaca
    • Ayuda para los cuidadores de pacientes con insuficiencia cardiaca
    • COVID-19 y la insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cómo reconocer la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Planificación anticipada: insuficiencia cardíaca avanzada
    • Toma de decisiones compartidas sobre la insuficiencia cardíaca
  • Herramientas y recursos
    • Preguntas para plantear a su médico

Artículos relacionados

Heart Failure: Partnering in Your Treatment PDF

Preguntas que puede hacerle a su médico sobre la insuficiencia cardíaca

back of senior couple walking outdoors

Cómo planificar la insuficiencia cardíaca avanzada

Heart Failure: Partnering in Your Treatment PDF

Su equipo de cuidado de la salud para la insuficiencia cardíaca

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.