Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Insuficiencia cardíaca
  3. Cómo diagnosticar la insuficiencia cardíaca
  4. Pruebas comunes para la insuficiencia cardíaca

Pruebas comunes para la insuficiencia cardíaca

Paciente mujer que le da la mano al médico

Para determinar si padece insuficiencia cardíaca, su equipo de cuidado de la salud puede realizar algunas o todas las pruebas y procedimientos de diagnóstico siguientes.

Examen físico

Cómo se hace:

  • Se le preguntará sobre su historia clínica y sus síntomas. Normalmente, los formularios se rellenan con esta información antes de la exploración. Es posible que el médico o un asistente del cuidado de la salud le vuelva a hacer esas preguntas durante la exploración.
  • Se le tomará la presión arterial.
  • Se le pesará.
  • Un profesional de la salud le escuchará el corazón y los pulmones mediante un estetoscopio.
  • La exploración física suele ser indolora.

Consejos para realizar correctamente el procedimiento:

  • No tenga miedo de “dar una mala imagen”. Por ejemplo, si fuma, come muchos alimentos ricos en grasas o no hace ejercicio, sea honesto. Esta información ayuda a determinar el riesgo que tiene de sufrir insuficiencia cardíaca.
  • Su médico no puede realizar un diagnóstico preciso sin la información completa. Piense en los profesionales de la salud que lo atienden como sus colaboradores. Debe trabajar en conjunto con ellos para tener éxito. Siga todas las instrucciones para prepararse para la exploración. Es posible que se le pida que no coma ni beba nada durante cierto tiempo antes de la cita.
  • Lleve todos sus medicamentos a la cita o una lista de todos ellos. Esto incluye medicamentos sin receta, vitaminas y suplementos, así como recetas.

Análisis de sangre

Cómo se realizan los análisis de sangre:

  • En la consulta del médico o en un laboratorio, se extrae una muestra de sangre del brazo.
  • A continuación, se analiza la muestra para determinar los niveles de sustancias importantes, como sodio y potasio (a veces denominados electrolitos), albúmina (un tipo de proteína), creatinina (que está relacionada con la función renal) y determinados biomarcadores, que pueden ayudar a diagnosticar la insuficiencia cardíaca y predecir los resultados.

Qué muestran los análisis de sangre:

Los resultados anormales pueden indicar una sobrecarga en el corazón o en otros órganos, como los riñones y el hígado, que a menudo se debe a una insuficiencia cardíaca.

Radiografías de tórax

La radiografía es indolora. Así es como se realiza:

  • Las radiografías se realizan con el paciente de pie o tumbado en una camilla.
  • Se pueden tomar imágenes de la parte posterior, frontal o lateral.
  • Las radiografías se pueden realizar en la consulta del médico o en un laboratorio de radiología independiente.

Qué revela una radiografía:

  • Si el tamaño del corazón ha aumentado
  • Si hay congestión en los pulmones

Más información sobre las radiografías de tórax.

Electrocardiograma (EKG o ECG)

Los electrocardiogramas son indoloros. A continuación, se muestra cómo se realiza un ECG:

  • Se colocan electrodos pequeños (discos de plástico redondos del tamaño de medio dólar) sobre el pecho. La longitud de los cables comienza en los electrodos y finaliza en la máquina de ECG.
  • A continuación, el equipo de ECG registra el ritmo cardíaco, la frecuencia de los latidos y la conducción eléctrica.

Qué revela un ECG:

  • Si ha sufrido un ataque al corazón
  • Si el ventrículo izquierdo está engrosado (aumento del grosor de la pared del músculo cardíaco)
  • Si el ritmo cardíaco es anormal (se detectan arritmias, como fibrilación auricular o FibA)

Más información sobre los electrocardiogramas.

Ecocardiografía (abreviada como “eco”)

Cómo se realiza la ecocardiografía:

  • La ecocardiografía es una ecografía que utiliza ondas de sonido para examinar la estructura y el movimiento del corazón.
  • El paciente permanece inmóvil mientras un técnico desplaza un dispositivo sobre el pecho.
  • El dispositivo emite una onda de sonido silenciosa que rebota en el corazón y crea imágenes de las cámaras y válvulas.
  • La ecocardiografía suele ser indolora.

Qué revela una ecocardiografía:

  • Las imágenes producidas por la ecocardiografía pueden mostrar el grosor del músculo cardíaco y la eficacia con la que bombea el corazón. Se trata de la prueba más habitual para evaluar la fracción de eyección del corazón.

Más información sobre las ecocardiografías.

Prueba de esfuerzo

Cómo se realiza una prueba de esfuerzo:

  • Se le conectará a un equipo para monitorizarle el corazón.
  • Caminará lentamente sobre una cinta de correr. A continuación, la cinta de correr aumentará la velocidad y se inclinará para producir el efecto de subir una pequeña cuesta.
  • Es posible que se le pida que respire en un tubo durante un par de minutos.
  • Durante la prueba, se monitorizarán su ritmo y frecuencia cardíacos, su respiración y presión arterial, y su grado de cansancio.
  • Se le pedirá que mantenga el ritmo todo el tiempo que pueda, pero puede detener la prueba en cualquier momento, si es necesario.
  • Después, se sentará o se tumbará mientras se comprueba la presión arterial y el corazón.
  • La prueba es indolora, aunque es posible que se sienta como si estuviera haciendo un ejercicio extenuante durante la prueba.

Prueba de esfuerzo:

  • Muestra si el corazón responde normalmente al estrés del ejercicio.
  • Muestra si el aporte sanguíneo se reduce en las arterias que suministran sangre al corazón.
  • Puede ayudar a determinar el tipo y el nivel de ejercicio adecuado para usted.

Más información sobre las pruebas de esfuerzo.

Ventriculografía con radionúclidos (MUGA, del inglés multiple gated acquisition)

Cómo se realiza el procedimiento:

  • Las sustancias radioactivas denominadas radionúclidos se inyectan en el torrente sanguíneo.
  • A continuación, las imágenes generadas por computadora pueden mostrar las ubicaciones de los radionúclidos en el corazón.
  • Se trata de un procedimiento indoloro, sin contar la inyección o una vía IV (una vía de goteo intravenosa).
  • Los radionúclidos no tienen un efecto duradero.

Qué muestra el procedimiento:

  • El grado de eficacia con que se suministra sangre al músculo cardíaco
  • El funcionamiento de las cámaras cardíacas
  • Si una parte del corazón se ha dañado debido a un ataque al corazón

Obtenga más información sobre ventriculografía con radionúclidos o angiografía con radionúclidos (ventriculografía nuclear).

Cateterismo cardíaco

Cómo se realiza el procedimiento:

  • Se inserta un tubo muy pequeño (catéter) en un vaso sanguíneo de la parte superior del muslo o el brazo.
  • La punta del tubo se coloca en el corazón o donde se originan las arterias que suministran sangre al corazón.
  • Se inyecta un líquido especial (denominado contraste o colorante). Este líquido se ve en la radiografía.
  • Las imágenes obtenidas se denominan angiografías.
  • Este procedimiento puede provocar algunas molestias, debido a la colocación del catéter. Es posible que deba descansar en una posición determinada después del procedimiento.

Qué muestra el cateterismo cardíaco:

  • Los bloqueos de las arterias coronarias pueden verse en las radiografías.
  • Las partes del corazón que alimentan las arterias bloqueadas o estrechadas pueden debilitarse o dañarse por la falta de sangre.

Más información sobre el cateterismo cardíaco.

Imágenes por resonancia magnética (RM)

Cómo se realiza una RM:

Por lo general, un radiólogo o un técnico de RM realiza la prueba en un hospital, una clínica o un centro de resonancias con equipo especializado.

  • Se tumbará sobre una mesa móvil que se desliza dentro de la máquina de RM. La máquina tiene forma de tubo metálico alargado.
  • El técnico observará desde otra sala. Puede hablar con él a través del micrófono. En algunos casos, un amigo o un familiar pueden estar con usted en la sala.
  • La máquina de RM creará un campo magnético intenso a su alrededor y las ondas de radio se dirigirán hacia la zona del cuerpo objeto de la resonancia. No notará el campo magnético ni las ondas de radio.
  • Durante la RM, el imán produce ruidos fuertes, similares a golpes o martillazos, y otros sonidos. Puede que se le proporcionen tapones para los oídos o que escuche música con auriculares para ayudar a bloquear el ruido.
  • En algunos casos, como en el caso de una ARM (angiografía por resonancia magnética), es posible que se le ponga una vía intravenosa (IV) en la mano o en el brazo para inyectar contraste en las venas. El contraste produce mejores imágenes de los tejidos y los vasos sanguíneos. No contiene yodo y, en comparación con los contrastes usados en la tomografía computerizada (TAC), es menos probable que provoque una reacción alérgica.
  • Una RM dura entre 30 y 90 minutos.

Qué revela una RM:

  • Una RM puede mostrar la estructura del corazón (músculo, válvulas y cámaras), así como la eficacia con la que la sangre fluye a través del corazón y los vasos principales.
  • Una RM del corazón permite que el médico determine si el corazón está dañado por un ataque al corazón o si no hay flujo sanguíneo al músculo cardíaco debido a arterias estrechadas o bloqueadas.

Más información sobre la RM.


Última revisión: jun. 14, 2023

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Insuficiencia cardíaca

Insuficiencia cardíaca
  • What is Heart Failure?
    • Tipos de insuficiencia cardíaca
    • Clases de insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca en niños y adolescentes
  • Causas y riesgos
    • Causas de la insuficiencia cardíaca
  • Signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de los síntomas de insuficiencia cardíaca
  • Cómo diagnosticar la insuficiencia cardíaca
    • Pruebas comunes para la insuficiencia cardíaca
    • Fracción de eyección
    • ¿Cómo puedo mejorar la fracción de expulsión baja?
  • Opciones de tratamiento
    • Cambios en el estilo de vida
    • Rehabilitación cardíaca
    • Medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Hiperpotasemia (potasio alto)
    • Dispositivos y procedimientos quirúrgicos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de resincronización cardíaca (TRC)
    • Complementary and Alternative Medicines
  • Vivir con insuficiencia cardíaca y manejo de la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cambios físicos que debe comunicar
    • Su equipo de cuidado de la salud para la insuficiencia cardíaca
    • Ayuda para los cuidadores de pacientes con insuficiencia cardiaca
    • COVID-19 y la insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cómo reconocer la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Planificación anticipada: insuficiencia cardíaca avanzada
    • Toma de decisiones compartidas sobre la insuficiencia cardíaca
  • Herramientas y recursos
    • Preguntas para plantear a su médico

Artículos relacionados

Heart Failure: Partnering in Your Treatment PDF

Preguntas que puede hacerle a su médico sobre la insuficiencia cardíaca

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.