Ir al contenido principal
  • Español
American Heart Association Go Red for Women
American Heart Association Go Red For Women
  • Ataques cardíacos y síntomas de ACV en mujeres
  • Voluntario/a
  • TIENDA
  • DONAR AHORA
  • DONAR
  • site search Buscar
    Buscar
  • Las cardiopatías en las mujeres
  • Conozca su riesgo
  • Vida saludable
  • Etapas de la vida
  • Involúcrese
  • Acerca de nosotros
  • En su comunidad
  • Signos de alarma
  • Voluntario/a
  • TIENDA
    • English
    • Español
  1. Domicilio
  2. Insuficiencia cardíaca
  3. Vivir con insuficiencia cardíaca y manejo de la insuficiencia cardíaca avanzada
  4. Planificación anticipada: insuficiencia cardíaca avanzada

Cómo planificar la insuficiencia cardíaca avanzada

couple walking in a field

Planee para su tranquilidad

Una parte importante de la toma de decisiones compartida en caso de insuficiencia cardíaca avanzada es aclarar lo que desearía que se hiciera cuando se produzcan los eventos futuros, incluso los imprevistos. ¿Desea alimentación por sonda? ¿RCP? ¿Quiere que le coloquen un tubo en la garganta para ayudarlo a respirar?

El proceso de anticipar los futuros escenarios y comunicar sus preferencias se denomina planificación de cuidados avanzados. Le da la oportunidad de hablar, incluso cuando ya no pueda. También ayuda a su familia a tomar decisiones de acuerdo con sus prioridades.

La planificación de los cuidados avanzados implica:

  • Conocer las decisiones de salud que puede tener que tomar en el futuro
  • Pensar en sus objetivos y preferencias
  • Hablar sobre lo que es importante para usted con su familia y su médico
  • Documentar su plan en una directiva anticipada, que se puede actualizar si sus deseos cambian

Cuidados paliativos

El objetivo de los cuidados paliativos es ayudar a los pacientes a vivir mejor, ya que alivian los síntomas y mejoran la calidad de vida. Recibir cuidados paliativos, que no son lo mismo que los cuidados terminales, no significa que tenga que interrumpir el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Los cuidados paliativos se pueden prestar cuando los necesite, independientemente de la etapa de la enfermedad.

Los cuidados paliativos pueden proporcionar:

  • Alivio del dolor y los síntomas de la insuficiencia cardíaca
  • Apoyo emocional y espiritual para usted y sus familiares
  • Ayuda para tomar decisiones difíciles sobre el tratamiento
  • Asistencia con problemas prácticos, como directivas anticipadas o seguros
  • Servicios de asistencia para cuidadores, como atención de relevo y asesoramiento para el duelo

Entre los miembros del equipo de cuidados paliativos se incluyen un médico, un enfermero, un trabajador social, un capellán, un fisioterapeuta, un terapeuta ocupacional, un dietista y un psicólogo. Estos profesionales pueden formar parte de su equipo de cuidado de la salud, como su cardiólogo y otros médicos.

Cuidados al final de la vida

Hablar y prepararse activamente para el final de la vida puede ser triste. Aunque no puede controlar cuándo va a morir, puede hacer planes para controlar muchos aspectos del proceso hacia la muerte.

En la insuficiencia cardíaca avanzada, las opciones de cuidados al final de la vida incluyen:

  • Apagado del desfibrilador cardioversor implantable (PDF): Las descargas eléctricas de un DCI pueden causar un sufrimiento innecesario a los pacientes y sus familias cuando se acerca el final de su vida. La función de descarga de un DCI se puede desactivar, o bien puede optar por no recibir una batería nueva cuando expire la actual.

    Ver una animación de un DCI.
  • Apagado de una bomba cardíaca mecánica: Se debe tomar una decisión sobre cuándo apagar un dispositivo de asistencia ventricular izquierda (DAVI) al final de su vida. Antes de implantar el dispositivo, como parte del proceso de toma de decisiones, debe mantener una conversación en detalle y planificar de forma muy cuidadosa cuándo desea interrumpir el soporte del DAVI.
  • Cuidados paliativos: Cuando se realiza la transición de cantidad de vida a calidad de vida, los cuidados paliativos proporcionan comodidad y apoyo a los pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada y a sus familiares. Los servicios de cuidados paliativos suelen proporcionarse en el hogar y se encarga un equipo que incluye un médico, un enfermero, un terapeuta, un trabajador social y otros profesionales. Trabajan con usted y su familia para desarrollar un plan de cuidados personalizado basado en sus objetivos y necesidades.
    Los servicios de cuidados paliativos pueden incluir:
    • Atención médica para tratar los síntomas (el personal de enfermería y el médico de cuidados paliativos están de guardia las 24 horas del día para prestar atención)
    • Asesoramiento emocional y espiritual
    • Fisioterapia y terapia ocupacional para ayudar al paciente a desarrollar nuevas formas de realizar tareas diarias, como vestirse, ducharse y moverse con seguridad por la casa
    • Terapia artística, terapia musical y otras terapias complementarias
    • Atención de relevo para ofrecer un descanso a los cuidadores y a las familias
    • Asistentes de salud a domicilio para ayudar con el baño, el aseo personal, la alimentación y otras necesidades relacionadas con la salud personal
    • Ayuda con seguros, documentos legales y otros problemas prácticos
    • Voluntarios formados que proporcionan servicios de asistencia como cuidar de niños, hacer recados y preparar comidas
    • Apoyo y asesoramiento durante el duelo para cuidadores y familias

Planear cómo quiere pasar lo que le queda de vida puede ser duro. Sin embargo, tener las conversaciones difíciles ahora puede simplificar las decisiones difíciles más adelante.

Más información:

  • Home Health and Hospice Care Guide for Heart Failure (PDF)

Última revisión: jul. 13, 2023

X formerly known as Twitter Facebook LinkedIn Email Print

Insuficiencia cardíaca

Insuficiencia cardíaca
  • What is Heart Failure?
    • Tipos de insuficiencia cardíaca
    • Clases de insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca en niños y adolescentes
  • Causas y riesgos
    • Causas de la insuficiencia cardíaca
  • Signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de los síntomas de insuficiencia cardíaca
  • Cómo diagnosticar la insuficiencia cardíaca
    • Pruebas comunes para la insuficiencia cardíaca
    • Fracción de eyección
    • ¿Cómo puedo mejorar la fracción de expulsión baja?
  • Opciones de tratamiento
    • Cambios en el estilo de vida
    • Rehabilitación cardíaca
    • Medicamentos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Hiperpotasemia (potasio alto)
    • Dispositivos y procedimientos quirúrgicos para tratar la insuficiencia cardíaca
    • Tratamiento de resincronización cardíaca (TRC)
    • Complementary and Alternative Medicines
  • Vivir con insuficiencia cardíaca y manejo de la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cambios físicos que debe comunicar
    • Su equipo de cuidado de la salud para la insuficiencia cardíaca
    • Ayuda para los cuidadores de pacientes con insuficiencia cardiaca
    • COVID-19 y la insuficiencia cardíaca
    • Insuficiencia cardíaca avanzada
    • Cómo reconocer la insuficiencia cardíaca avanzada
    • Planificación anticipada: insuficiencia cardíaca avanzada
    • Toma de decisiones compartidas sobre la insuficiencia cardíaca
  • Herramientas y recursos
    • Preguntas para plantear a su médico

Artículos relacionados

senior couple with wheelchair smelling roses

Toma de decisiones compartidas sobre la insuficiencia cardíaca

happy family

Insuficiencia cardíaca avanzada

Heart Failure: Partnering in Your Treatment PDF

Preguntas que puede hacerle a su médico sobre la insuficiencia cardíaca

CVS Health es un orgulloso promotor nacional del movimiento Go Red For Women de la American Heart Association.
Goredforwomen.org/es es posible gracias al generoso apoyo del Fondo Adriana Gallardo Legacy para la salud de la mujer.

* La American Heart Association revisó y aprobó toda la información médica y de salud de este sitio web conforme a investigaciones científicas y a las directrices de la American Heart Association. Obtenga más información sobre nuestro proceso editorial de contenido.

American Heart Association

National Center
7272 Greenville Ave.
Dallas, TX 75231

Customer Service
1-800-AHA-USA-1
1-800-242-8721

Contact Us

Hours
Monday - Friday: 7 a.m. – 7 p.m. CT 
Saturday: 9 a.m. - 5 p.m. CT
Closed on Sundays

Tax Identification Number
13-5613797

Acerca de nosotros

  • Acerca de la AHA/ASA
  • Informe anual
  • Información financiera de la AHA
  • Carreras
  • Programas internacionales
  • Últimas noticias sobre salud cardíaca y derrames cerebrales
  • Sala de prensa de la AHA/ASA

Involúcrese

  • Donar ahora
  • Haga un regalo conmemorativo
  • Defensa
  • Distintas formas de donar
  • Voluntario/a
  • ShopHeart
  • ShopCPR

Nuestros centros

  • American Heart Association
  • American Stroke Association
  • RCP y ACE
  • Noticias sobre salud cardíaca para profesionales
  • Más sitios
  • Facebook
  • Instagram
  • Threads
  • X formerly known as Twitter
  • YouTube
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • National Health Council
  • Better Business Bureau Accredited Charity
  • Charity Navigator
  • Secured by Sectigo
×
American Heart Association

Estevínculo solo se proporciona para mayor conveniencia y no constituye una aprobación de la entidad vinculada ni de ningún producto o servicio.

Continuar
  • Carreras profesionales en la AHA
  • Política de privacidad
  • Renuncia de responsabilidad de recomendaciones médicas
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de derechos de autor
  • Política de ética
  • Política sobre conflictos de intereses
  • Política de enlaces
  • Whistleblower Policy
  • Pautas de contenido editorial
  • Proveedores
  • Avisos de recaudación de fondos estatales


©2025 American Heart Association, Inc. All rights reserved. Unauthorized use prohibited.
The American Heart Association is a qualified 501(c)(3) tax-exempt organization.
*Red Dress ™ DHHS, Go Red ™ AHA ; National Wear Red Day® is a registered trademark.